Oferta
Provide additional details about the offer you're running.
This store requires javascript to be enabled for some features to work correctly.
Los términos "probióticos" y "prebióticos" a menudo se usan de manera intercambiable, lo que puede llevar a confusión. Aunque ambos juegan un papel crucial en la salud intestinal y el bienestar general, son fundamentalmente diferentes en su composición y función. Este artículo tiene como objetivo desentrañar estas diferencias y ofrecer una visión más clara de cómo cada uno contribuye a nuestra salud.
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren beneficios para la salud del huésped. Estos pueden ser bacterias o levaduras y se encuentran comúnmente en alimentos fermentados como el yogur, el kéfir y el chucrut. Además, los probióticos también están disponibles en forma de suplementos dietéticos.
Los prebióticos son sustancias que sirven como "alimento" para los microorganismos beneficiosos en nuestro sistema digestivo. A diferencia de los probióticos, los prebióticos no son organismos vivos. Son compuestos no digeribles que se encuentran en alimentos como frutas, ajo, cebolla, alcachofas y legumbres.
Entender las diferencias entre probióticos y prebióticos es esencial para tomar decisiones informadas sobre nuestra salud intestinal y bienestar general. Ambos tienen roles complementarios en la promoción de una microbiota intestinal saludable. Mientras que los probióticos aportan nuevas bacterias beneficiosas, los prebióticos alimentan a las ya existentes, creando un ambiente intestinal equilibrado y saludable.