Estamos comprometidos con el Medio Ambiente
En Newpharma estamos comprometidos con el medio ambiente, por eso nos asociamos a todosreciclamos y juntos apoyamos el desarrollo de la cadena de reciclaje en Chile. Con nuestra alianza invertimos en empresas de recolección de residuos reciclables, para promover el reciclaje en nuestro país.
Para conocer más sobre el trabajo de todosreciclamos, entra a su sitio web haciendo clic aquí www.todosreciclamos.cl
¿Te gustaría conocer ideas de cómo reciclar?
Aquí te contamos algunas ideas que nos dejaron los expertos en reciclaje. 🙂
1.-Evita ocupar medios de transporte. ¡Camina más y si puedes, ocupa tu bicicleta!
¿Sabías que es súper fáctible reducir nuestra huella de carbono, reduciendo el uso de combustibles fósiles. ¡Prefiere movilizarte de manera limpia!
2.- Prefiere la alimentación local
¿Qué es esto? Bueno, ¿sabías que el transporte de los alimentos también tiene un impacto en el medio ambiente? Por eso te invitamos a buscar alternativas locales y de temporada para tus alimentos. Si es posible, prefiere una alimentación local basada en plantas para reducir aún más las emisiones generadas por los productos que consumimos.
y... ¿sabías qué reducir tu consumo de carne, es una de las acciones más favorables para reducir tu huella de carbono? ya que tan solo reduciendo su consumo a la mitad, podrías reducir hasta en un 40% tu huella de carbono.
3.- Sé consciente con tu consumo energético
¿Sabías que puedes ahorrar cerca del 10% de la energía que consumes en tu hogar con solo desenchufar lo que no estés ocupando? Así que revisa bien tu casa y desenchufa todo lo que no estés ocupando. Es un hábito que puedes mejorar y ayudas a cuidar mejor el planeta.
4) Aplica las 6R's ¿Qué es esto?
Rechaza, Reduce, Repara, Reutiliza, Recicla y Reincorporar.
Aquí te explicamos cómo lo puedes hacer:
-
Rechazar lo que no necesites (bombillas, vasos, otros)
-
Reducir lo que usas (no necesitas tanta ropa)
-
Reparar lo que ya tienes y necesita un arreglo (además, así apoyas a la economía local)
-
Reutilizar lo que ya tienes y puedes seguir usando
-
Reciclar lo que no pudiste rechazar, reducir, reparar ni reutilizar (opta por envases reciclables)
-
Reincorporar los residuos orgánicos (composta)
Si no puedes hacerlo tú, hay empresas que ofrecen este servicio: retiran tus desechos orgánicos todas las semanas y te entregan compost.
Los desechos orgánicos representan cerca del 50% de tu basura, por lo que, es muy eficiente compostar tus residuos orgánicos para reducir las emisiones de gases.
5) Apoya la economía local
¿Por qué y para qué?
-
Ayudamos a mantener las fuentes de ingresos de nuestra comunidad.
-
Alertamos a la economía local de lo que necesitamos y qué necesidades no están siendo satisfechas. Es decir, generamos oportunidades de nuevos negocios.
-
Aceleramos la velocidad de circulación del dinero, es decir, el dinero pasa por más manos y más gente puede aprovechar sus beneficios.
-
Se generan menos emisiones, dado que los productos no deben transportarse distancias tan largas antes de llegar a sus destinatarios finales.
6) Sé un agente de transformación y difunde el cuidado del planeta
Cuéntalo a tus amig@s y familiares, ellos pueden sumarse a este impacto positivo para el planeta y entre todos podemos hacer un gran cambio.
¡Esa simple acción duplica tu impacto positivo!
Hacemos un llamado a reducir nuestra huella por carbono y a buscar un estilo de vida más sostenible. Házlo por ti y por las futuras generaciones.
fuente: todosreciclamos.cl