KIT Recovery
El kit ideal para que puedas recuperarte después de festividades y haber salido de tu rutina de descanso y alimentación
This store requires javascript to be enabled for some features to work correctly.
En la era actual, donde el ritmo de vida es cada vez más acelerado, mantener una alimentación equilibrada puede ser un verdadero reto. Este desafío hace que la suplementación se convierta en una herramienta esencial para garantizar que nuestro organismo reciba todos los nutrientes necesarios. Exploraremos datos impactantes sobre cómo los alimentos han perdido su valor nutritivo y cómo la suplementación puede ser la solución.
Estudios recientes revelan una preocupante realidad: frutas y verduras contienen menos nutrientes que hace varias décadas. Este fenómeno, causado por prácticas agrícolas modernas, está dejando vacíos nutricionales significativos en nuestra dieta.
Espinacas: Hasta un 50% menos de hierro y calcio en comparación con hace 50 años.
Manzanas: Han perdido vitamina C y antioxidantes esenciales debido al agotamiento del suelo.
Tomates: Contienen menos magnesio y potasio que antes.
Brócoli y Zanahorias: Han mostrado reducciones en minerales como el zinc y el cobre.
Agricultura Intensiva: El uso de fertilizantes químicos y la siembra continua agotan los suelos de micronutrientes esenciales.
Variedades de Cultivo: Las especies seleccionadas por su apariencia y resistencia suelen tener menos densidad nutricional.
Cadenas de Producción: El tiempo que tarda un alimento en llegar del campo a la mesa también afecta su contenido nutritivo.
Dado que es cada vez más difícil obtener todos los nutrientes necesarios solo a partir de los alimentos, la suplementación se convierte en una solución efectiva para llenar estos vacíos. Incorporar suplementos en tu rutina diaria puede marcar la diferencia:
Vitaminas como la C y la D, junto con minerales como el zinc, son clave para fortalecer tus defensas.
Suplementos como el hierro y adaptógenos como el Cordyceps ayudan a combatir la fatiga y a potenciar la vitalidad.
La Melena de León y los complejos de vitaminas B mejoran la memoria, la concentración y el bienestar emocional.
Los probóticos promueven un sistema digestivo saludable, mejoran la absorción de nutrientes y fortalecen el sistema inmunológico.
Dependiendo de tus necesidades, estos son algunos de los suplementos clave:
Multivitamínicos: Cubren deficiencias generales en la dieta.
Minerales: Magnesio y zinc para funciones musculares e inmunológicas.
Probóticos: Para una salud intestinal óptima.
Hongos Funcionales: Reishi, Shiitake y Cordyceps para mejorar la energía y reforzar el sistema inmune.
Vitamina D3: Esencial para la salud ósea y el bienestar general.
En el mundo moderno, la suplementación es una necesidad para llenar vacíos nutricionales, mejorar la salud y optimizar el rendimiento diario. Recuerda que la clave está en complementar tu dieta, no sustituirla. Al elegir productos confiables y de calidad, estarás dando un paso importante hacia una vida más saludable y equilibrada.